domingo, 12 de octubre de 2008

Tras la tormenta , viene la calma. Propuesta de qu.eja para el Regional. Y sansacabò


Propuestas a la Comisión Ejecutiva
Regional del PSOE


En relación a la deficiencias detectadas en

el Proceso Congresual de la Agrupación de Jerez



Estimado compañero Rafael Velasco Sierra, secretario de Organización de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A:


Entendiendo que no es bueno para el nuestro partido la Interposición de Recurso Contra el Resultado de la Asamblea Extraordinaria para la elección e nueva Comisión Ejecutiva celebrada por la Agrupación de Jerez de la Frontera el pasado día 4 de Octubre, sí queremos exponerte la graves deficiencias detectadas en su proceso precongresual, la desviada actuación en éste de la Organización de la Agrupación y la Mesa, y por último y en positivo, las propuestas que entendemos deben estudiarse para evitar en el futuro los que creemos abusos de los que hemos sido objeto como militantes y candidatos en esa Asamblea.

Proceso Precongresual

-La compañera secretaria general, Pilar Sánchez se postula para renovar su cargo de secretaria general antes de convocar la Asamblea.
-La Ejecutiva de la Agrupación anuncia públicamente la celebración de la Asamblea para el día 25 de octubre de 2008, en fecha de 18 de septiembre de 2008.
-La Ejecutiva –reunida de urgencia con fecha de 25 de septiembre de 2008- revoca el acuerdo anterior y convoca Asamblea Ordinaria para celebrar el día 4 de octubre de 2008. Así se remite por carta a los afiliados.
-Como quiera que ésta convocatoria no cumple los plazos previstos, con fecha de 26 de septiembre de 2008, y sin previa reunión pertinente de la Ejecutiva, la Asamblea Ordinaria prevista para el 4 de octubre de 2008 se transforma en Asamblea Extraordinaria, y este aviso se reenvia a los afiliados.


Actuación desviada y abusiva la Organización de la Agrupación

-Con fecha de 19 de septiembre de 2008 –una vez convocada la Asamblea-, los compañeros Francisco J. Aguilar Martínez y Rafael Aguilar Jiménez, solicitan de la secretaría de Organización, que ostentaba el compañero Francisco Benito Lechuga, y en aplicación del artículo 7 “sobre derechos del militante” de los Estatutos, cesión de las instalaciones de la Casa del Pueblo para exponer criterios respecto de la Asamblea convocada con fecha de 25 de octubre de 2008.
-Esta petición le es denegada por escrito, manifestándoseles que, “No se contempla en nuestros Estatutos el derecho de los afiliados y afiliadas a la utilización de los recursos del partido para otros intereses que no sean los propios de la organización”.
-Con fecha de 26 de septiembre, y una vez adelantada en 21 días la celebración de la Asamblea, estos mismo compañeros resuelven formalizar ante la secretaría de Organización de la Agrupación su candidatura y requieren apoyo de la Organización, en forma de uso de los bienes y materiales del partido.
-La secretaría de Organización, esta vez, deniega de forma verbal cualquier tipo de apoyo logístico, ni permite el uso de las instalaciones para el trabajo propio de la candidatura.
-Otro tanto ocurre con la candidatura que días más tarde presentan a la misma Asamblea los denominados “Socialistas de Base”(escrito registrado el día 28 de septiembre) , quien también ven denegadas todas y cada una de sus solicitudes realizadas en el mismo sentido (solo verbalmente por el Secretario de Organizaciòn ).
Teniendo estos respuesta ante el amparo al Provincial ( en concreto de la Secretarìa de Organizaciòn )el dìa 3 de octubre en el que se reconoce que " No encuentran incumplimientos alguno d elos Estatutos". A pesar de redactarnos el articulo 5-2 del plazo de 5 dias de antelaciòn minimo a la celebraciòn de la asamblea y el art. 58 de los Estatutos referente al Censo y el derecho a ponerlo a nuestra disposición a consultar en la sede y delante del secretario de organización. Algo que nunca se nos dejò.Carácter “Extraordinario” de la Asamblea

Por último y amparándose en el carácter “EXTRORDINARIO” que, para adaptar los plazos de convocatoria se había visto obligado a adoptar la Organización, ésta, en aplicación de los Estatutos, deniega el turno de intervenciones a la candidatura –ya unificada- que conformamos los firmantes de este escrito, ni la posibilidad de plantear a la Asamblea nuestros criterios.
De esta forma, la Asamblea se vio privada de conocer cuales eran nuestros planteamientos políticos y nuestras propuestas, así como las de la propia lista “oficial” quien, no hizo uso de la palabra para plantear los principios de su candidatura.


En función de todo lo anteriormente dicho, queremos elevar a esa Secretaría de Organización Regional nuestra queja y PROPONEMOS:

A Que: Se estudie la posibilidad de eliminar la posibilidad de convocar Asamblea de carácter Extraordinario cuando en ella deba votarse la composición o renovación de Comisión Ejecutiva.

B Que: En la Asambleas donde se somhttp://www.blogger.com/img/gl.bold.gif
insertar etiquetas de negritaeta a elección a una lista de compañeros en contraposición a otra, ambas deban platear a la Asamblea sus propuestas políticas.

C Que: Se delimite con claridad la capacidad o no que tienen los afiliados respecto del uso de los bienes del partido; los límites de su libertad de expresión; o la capacidad de utilización de medios internos y externos a la propia Organización del partido para el desarrollo de su actividad política.

D Que: El periodo de acreditaciòn ha sido excesivo,pues la militancia tuvo dos horas y media despues de acabada la asamblea para ir a acreditarse y votar.


Lo que firmamos en amparo de la secretaría de Organización Regional y en la ciudad de Jerez de la Frontera, a 14 de octubre de 2008.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Creo que esta bien dejar esta herencia vivida para que no se repita y que se regule lo que ahora se deja a la voluntad de los que no quieren que se les mueva el sillón.
Creo que ahora os toca realizar una labor de trabajo interno que no tenga eco externo, porque (lo sea o no) toda crítica sonará a pataleta del perdedor. Por no hablar de que la militancia no entendería que os dedicarais a criticar desde el principio a la secretaria general,Pilar Sanchez, porque militar en nuestro partido exige respetar una disciplina interna libremente aceptada: vuestra Ejecutiva lo es porque la mayoría así lo ha querido, y no aceptarlo equivaldría a no aceptar la pertenencia a una organización.
Os queremos dentro trabajando compañeros y compañeras.